sábado, 8 de noviembre de 2008
sábado, 25 de octubre de 2008
viernes, 17 de octubre de 2008
semana de la tierra

SEMANA DE LA TIERRA 27 AAL 30 DE OCTUBRE
En el marco de la celebración del año de la Tierra, declarado hace 3 años por la UNESCO, los alumnos de la carrera de Geología, junto a las carreras de Ingeniería Ambiental, Geofísica y Biología de la Universidad de Concepción hemos decidido plantear una serie de actividades agrupadas en el presente proyecto que denominamos “SEMANA DE LA TIERRA”.
Nos parece menester informar tanto a la comunidad Universitaria como al público en general sobre diversas materias que dicen relación con los aspectos ambientales, energéticos y geológicos de nuestro planeta y las formas en las que podemos involucrarnos.
centro de estudiantes de Geología de la Universidad de Concepción, invita a la comunidad a participar en la Semana de la Tierra, instancia donde se discutirán diversos temas elacionados con nuestro planeta y su reacción frente a los cambios, de origen tanto humano como natural. Todo esto, en el año internacional del Planeta Tierra.
Desde el lunes 27 al viernes 31 de octubre se dictarán charlas y talleres, y se expondrán los trabajos del Concurso "La Tierra, un sistema dinámico".
Las temáticas a tratar son: avance de los desiertos y/o retroceso de los glaciares; calentamiento global; deforestación y sus consecuencias mediatas; erupciones volcánicas y tectónica de placas; contaminación producto de fenómenos naturales; y consecuencias sociológicas de la desinformación sobre catástrofes naturales.
BANDAS INVITADAS 30 DE OCTUBRE
Cafe Cracovia, Indi, Mandrake, La romeria ,
Julios Popper ,Evelyn fuentes (Ex Cristianes)
MAS INFORMACION:
www.semanadelatierra.blogspot.com
semana.tierra@gmail.com
miércoles, 17 de septiembre de 2008
PROGRAMACION CICLOS CHARLAS

PROGRAMA CICLOS DE CHARLAS
“SEMANA DE
Lunes 27 de octubre
10:10 Acto Inaugural
15:10-15:55 "Sustentabilidad ambiental de la hidroelectricidad: El caso chileno"
Dr. Claudio Meier
15:55-16:40 “Política Ambiental”, Dario Araya (Subgerente Jurídico Grupo Masisa)
Martes 28 de octubre
9:10-9:55 “Climático: perspectivas para el presente siglo” Prof. Juan Inzunza
9:55:00-10:40 “El Cambio Climático en Chile", Dr. Roberto Urrutia
10:45-11:00 Coffee break
11:10-11:55 “Cambio climático, un fenómeno natural, evidencias Geológicas y Paleontológicas”
Prof. Silvia Palma
11:55-12:40 “Geología y Medio Ambiente: Lo que todos debemos saber” María Eugenia Cisternas
Directora Instituto Geología Económica Aplicada (GEA)
15:10-15:40 Sernageomin (por confirmar)
15:40-16:10 ENAP Andrés Escare
Miércoles 29 de octubre
9:10-9:55 “Volcanismo Cuaternario en los andes del Sur”, Dr. Leopoldo López
9:55-10:40 Geofísica Tectónicas de placas, Dr. Matthew Miller
10:45-11:10 Coffee break
11:10-11:55 “Contaminación Marina”, Prof. Marcos Salamanca
11:55-12:40 “Bosques Urbanos y Calidad del Aire”, Dr. Jorge Jiménez
15:10-15:55 “Riesgos naturales en el área Metropolitana de Concepción.”
Dra. María Mardones
15:55-16:40 Mega ciudades Prof. Rodrigo Sanhueza
Jueves 30 de octubre
9:10-9:55 "Situación Energética Nacional", Dra. Claudia Ulloa T.
9:55-10:40 “Alerta temprana de Tsunami de Campo cercano, Región del Bio Bio”
Dr. Adriano Cecioni
10:45-11:10 Coffee break
11:10-11:55 Energía Geotérmica
11:55-12:40 Energía Nuclear, Dr. Claudio Zaror
sábado, 6 de septiembre de 2008
INFORMACION
QUE LOS PLAZOS DE ENTREGA DE LOS PROYECTOS
SE EXTIENDEN HASTA EL VIERNES 3 DE OCTUBRE,
RECORDAMOS QUE PUEDEN ENTREGARLOS VIA MAIL A semana.tierra@gmail.com,
O BIEN EN EL DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA TIERRA, UNIVERSIDAD DE CONCEPCION.
SALUDOS
ORGANIZADORES
domingo, 24 de agosto de 2008
PREMIOS DEL CONCURSO
"Semana de la tierra", que los premios a los primeros
lugares serán:
* 8 grupos seleccionados salida a terreno.
* tercero lugar: Un MP3.
* segundo lugar: Un MP4.
* primer lugar: Salida en avioneta por la ciudad de concepción,
además libro de ciencias de la tierra.
para los profesores de los tres primeros lugares, se les entregara un libro de ciencias.
de antemano gracias por su participación.
jueves, 10 de julio de 2008
BASES “CONCURSO LA TIERRA: UN SISTEMA DINÁMICO” Universidad de Concepción – Semana de la Tierra, 27 al 31 de octubre de 2008
Universidad de Concepción – Semana de la Tierra, 27 al 31 de octubre de 2008
1. CONVOCATORIA
La Universidad de Concepción invita a los Establecimientos Educacionales del Gran Concepción a participar del “Concurso La Tierra: Un sistema Dinámico”, en el marco de las actividades programadas para la Semana de la Tierra, la cual se llevará a cabo los días 27 al 31 de octubre del presente en las dependencias de la Universidad. En este concurso participarán grupos conformados por un máximo de 4 alumnos de enseñanza media, quienes serán dirigidos por un profesor guía.
2. PARTICIPACIÓN EN EL CONCURSO
Se pide la realización de un trabajo de investigación acerca de uno de los temas, nombrados con posterioridad, que dicen relación con el “cómo” nuestro planeta reacciona frente a los cambios, de origen tanto humano como natural. Así también, prepararán la forma en que expondrán su investigación en ‘stands’ dispuestos para la Semana de la Tierra. Los tópicos serán:
- Avance de los desiertos y/o retroceso de los glaciares.
- Calentamiento global.
- Deforestación y sus consecuencias mediatas.
- Erupciones volcánicas y tectónica de placas.
- Contaminación producto de fenómenos naturales.
- Consecuencias sociológicas de la desinformación sobre catástrofes naturales.
.....
Archivo Bases PDF -----> aquí
lunes, 7 de julio de 2008
Proyecto: Semana de la Tierra en la UdeC
Fecha de Realización: 30 de Junio al 31 Octubre.
Lugar: Concepción.
Nº estimado de participantes: 1000-2500
Duración: 123 días
Organizadores Comisión de proyecto “Semana de la Tierra” (Órgano del Centro de Alumnos de la carrera de Geología)
En el marco de la celebración del año de la Tierra, declarado hace 3 años por la UNESCO, los alumnos de la carrera de Geología de la Universidad de Concepción hemos decidido plantear una serie de actividades agrupadas en el presente proyecto que denominamos “SEMANA DE LA TIERRA”.
Nos parece menester informar tanto a la comunidad Universitaria como al público en general sobre diversas materias que dicen relación con los aspectos ambientales, energéticos y geológicos de nuestro planeta y las formas en las que podemos involucrarnos.
Somos concientes de que han existido esfuerzos a lo largo de los años para tratar temas que conciernen al bien de nuestro planeta, sin embargo, sentimos que dichas instancias no han tenido la llegada suficiente para con la comunidad y, por ende, no logran sensibilizarle respecto de tópicos tan importantes.
Sentimos así que es nuestro deber, como estudiantes de las Ciencias de la Tierra, el gestionar acciones que involucren de forma efectiva la participación de la comunidad en el cuidado del Ambiente mediante una serie de jornadas informativas y didácticas, que abarcarían la ayuda de especialistas en diversas áreas de las Ciencias (desde Físicas hasta Sociales), para así crear la conciencia que creemos hace falta.
Descargar proyecto completo en formato PDF -----> aquí